Saltar al contenido

Nosotros

Historia

En el fragor de las luchas sociales de finales del siglo XIX y principios del siglo XX y; en el papel histórico que jugo la revolución liberal de 1985 se funda en el año de 1906 la organización gremial de artesanos del calzado llamada sociedad unión de zapateros de auxilios mutuos de instrucción recreo y beneficencia del guayas

Hombres extraordinarios como: Vicente Arostegui, Belizario Hinojoza, Evangelista Calero, Luis Altamirano, Manuel Salazar, Arturo Esquivel, Avelino Basante, Baltazar Ríos y muchos más se reunieron un primero de abril de 1906 en la sociedad “hijos del trabajo”, para crear la organización artesanal y general que permitiría defender sus derechos como una respuesta a los sectores artesanales y obreros por la situación de crisis económica y social que prevalecía en esos años con todas sus secuelas de explotación, necesidades sociales, pobreza y marginación.

Con el avance del capitalismo surgía la clase obrera y comenzaban a crearse las organizaciones sindicales como la confederación obrera del ecuador creada el 31 de diciembre de 1905, se constituye junto con la sociedad de zapateros, la de carpinteros, la de panaderos y muchas otras organizaciones gremiales que agrupaban a los obreros y artesanos en general ofendidos por un sistema de injusta distribución de la riqueza.

Sin embargo, el gremio sociedad de zapateros se forma en el marco del mutualismo tal como se habían formado otras organizaciones artesanales hasta 1906, este sistema consistía en la formación de cajas de ahorro y ayuda mutua, si bien respondía al principio de organizaciones frente al desarrollo. No era suficiente para combatir la acción del capitalismo de proletarización de las masas especialmente de artesanos y obreros, de cualquier forma, la organización avanzo hacia metas de defensa de los intereses de sus asociados y lo que es más importante se vinculó solidariamente con otras organizaciones sindicales y gremiales como la sociedad hijos del trabajo y la sociedad de panaderos que llevaron a cabo la primera huelga obrera que se conoce en el país en 1889 por aumento de salarios, la sociedad de zapateros consecuentemente se fundó en esa perspectiva histórica y su directorio fundador lo componían los compañeros belizario hinojoza, fidel mosquera, evangelista calero, francisco sarmiento, joaquin catella, arturo esquivel, jose arellano, david granda, antonio salazar, avelino basantes, ignacio granda, andres suarez, victor salazar, vicente arostegui, moises avila y  baltazar rios. Su participación en los aciagos días del 15 de noviembre de 1922 y su solidaridad en la fundacion de la confederación de trabajadores del ecuador y de la federación provincial de trabajadores del guayas.

Herminio Gómez

Presidente

Alfredo Chunga

Síndico

Julio Reyes

Tesorero

María Alfonso Ch.

Secretaria